TIPOS DE ORO SEGÚN SU COLOR

TIPOS DE ORO SEGÚN SU COLOR

Las tonalidades de oro más utilizadas son: el rosa, blanco y amarillo. En función de la aleación/color que se desea obtener, se colocan los metales necesarios en un crisol, se funde logrando una aleación homogénea, y se obtienen los lingotes para posteriormente ser trabajados.
La ley con la que se trabaja el oro normalmente depende de cada país, lo más frecuente es trabajar con 9K,14K y 18K; este último es el más utilizado.
Oro amarillo: el oro de 24 quilates es considerado oro puro, al ser muy maleable no se lo usa habitualmente para la fabricación de joyas, siendo el oro de 18 quilates el que se usa para elaborar joyas ya que su contextura es más rígida; es una aleación de oro puro con otros metales que pueden ser paladio, plata o cobre.
El oro amarillo de 18 quilates está compuesto de un 75% de oro puro y un 25% de plata.
Otra aleación es: 75% de oro puro, y el 25% restante se mezcla con mayor cantidad de plata y menor de cobre.

Oro blanco: es una aleación de oro puro con otros metales blancos (paladio, platino, plata, zinc, manganeso, níquel), se recomienda no usar níquel, ya que genera alergias en algunas personas. Si el oro se mezcla con metales como paladio o platino, se obtiene una aleación con mejor tonalidad blanca.
El oro blanco de 18 quilates está compuesto de 75% de oro puro y un 25% de paladio.
Otra aleación es: 75% de oro puro, y un 16% de paladio y un 9% de plata pura.

Oro rosa: es de los más preciados que existen por su trabajo de composición.
El oro rosa de 18 quilates está compuesto de un 75% de oro puro, un 25% de cobre.
Otra aleación es: 75% de oro puro, 21% de cobre y 4% de plata; dos maneras de obtener ese color rosa tan característico.

  • Post de Malena de Botana

  • FUENTE DE INFORMACIÓN: Varias


LA ESMERALDA

La Esmeralada

TÉCNICA DE JOYERÍA

La esmeralda ha sido siempre muy valorada, ya que a pesar de que existen otras piedras verdes o cristalinas de color verde, ninguna de ellas es comparable en color y transparencia a la esmeralda. Pertenece a la familia del Berilio y tiene una dureza de 8 en la escala de Mohs

en que mano llevar los anillos de compromiso

En que mano llevar el anillo de Compromiso

CURIOSIDADES

Como en todo o casi todo, cada país tiene sus costumbres y a su vez, las tradiciones religiosas y nacionales según su región, pueden presentar particularidades.