
La moissanita, considerada como un mineral raro y escaso, descubierto
por el químico Henri Moissan en el año 1893, mientras examinaba muestras de rocas de
un cráter de meteorito ubicado en el Cañón del Diablo, Arizona.
La moissanita técnicamente es una piedra natural, es
muy raro encontrar este mineral en la naturaleza, sin embargo, dada su rareza las
moissanitas actualmente son producidas principalmente
de forma sintética en laboratorios, y han sido perfeccionadas para que sean
idénticas a las encontradas en la naturaleza, por lo que es una gran opción para el
uso en fabricación de joyas.
A menudo se utiliza en
joyería como alternativa al diamante y es difícil distinguir a simple vista entre
una y la otra. Sin embargo, existen formas de diferenciarlas.
La moissanita
no es un diamante, a pesar de ser conocida como diamante
de laboratorio y verse casi idéntica al diamante, la moissanita y el diamante no son
lo mismo. La moissanita es una imitación del diamante.
COMPOSICIÓN
La piedra de moissanita natural SiC
está formada por carburo de silicio. En los años 90, los científicos desarrollaron
un nuevo proceso térmico que crea carburo de silicio
de la misma manera que ocurriría de forma natural. Este nuevo proceso aceleró el
tiempo que lleva producir moissanitas, ya que de forma natural tardaría cientos de
años y aun así solo ocurriría en cantidades mínimas.
Los cristales de carburo de silicio que se cultivan en laboratorios requieren una
fracción del tiempo de creación y se convierten en piedras de calidad listas para
ser utilizadas.
PROPIEDADES
Si comparamos las propiedades de la
moissanita con el diamante, estas son similares en términos de dureza y brillo. Sin
embargo, la moissanita destaca en su posición
en el índice de refracción de brillo.
Brillo. - debido a su naturaleza altamente
refractiva, con una capacidad para reflejar la luz blanca mejor que el diamante, la
moissanita eclipsa a los diamantes en su brillo y refracción.
El brillo de la moissanita es causado por un fenómeno conocido como dispersión. Esto
significa que la piedra reacciona como un prisma cuando la luz brilla sobre ella o a
través de ella. Cuando la luz alcanza la piedra,
esta se dispersa haciendo que emerjan diferentes colores espectrales, ya que emite
destellos de color del arco iris cada vez que es alcanzada por la luz solar directa.
La moissanita tiene un puntaje BRI (índice de refracción
de brillo) de aproximadamente 2.65 – 2.69. El diamante tiene un puntaje BRI de
2.42.
Dureza. - la moissanita es una de las piedras más
duras (9,25 / 9,5 en la escala de dureza de Mohs), a excepción del diamante (10 en
la escala de dureza de Mohs), lo que la hace excelente
para el uso diario, debido a su capacidad de resistir golpes y accidentes sin que se
raye fácilmente. La moissanita es una buena alternativa a los diamantes debido a su
brillo y dureza.
CLARIDAD Y COLOR
Color. - los diamantes se
pueden clasificar según el color, pero la moissanita no. En cambio, la moissanita se
clasifica por su cercanía a ser incolora.
Grado 1: incoloro (D-E-F)
Grado 2:
casi incoloro: (G-H-I)
Grado 3: Color débil: (J-K)
Claridad. - la moissanita comúnmente puede tener
inclusiones que son invisibles a simple vista. La mayoría de las piedras preciosas
tienen inclusiones, ya que son parte de la estructura
cristalina y son exclusivas de cada piedra; se las puede ver bajo aumento, pero no
comprometen la claridad. La moissanita al ser creada en laboratorio, puede ser
controlado el aspecto y eliminar cualquier defecto interno
que pueda comprometer la claridad.
PRECIO
La moissanita es valiosa debido a la
forma en que se produce, el proceso térmico es muy complejo. En relación
calidad/precio es más asequible que el diamante, debido a su
valor, la moissanita se utiliza cada vez más como alternativa al diamante.
“La moissanita o diamante sintético” es muy similar al “diamante natural”, tanto la moissanita y los diamantes se forman a partir de bonos de carbono, que les da su similar fuerza/dureza.
Existen varios tipos de simulantes/imitaciones de diamantes (piedras
creadas con materiales de procedencia artificial o natural, y en algunos casos una
combinación de ambas), que poseen características gemológicas similares
al diamante, cada una de los cuales se crea con una técnica diferente. La mayoría de
los diamantes simulados son difíciles de distinguir a simple vista de los diamantes
naturales.
Las principales imitaciones que
han ganado popularidad como una alternativa al diamante debido a su bajo costo,
durabilidad y semejanza visual son: la moissanita
sintética, que es lo más similar a un diamante natural,
y la zirconia cúbica (CZ) también de origen sintético,
llamada zirconia/zirconio/ circonita o zirconita, entre otras, tales como el
titanato de estroncio, el granate de itrio aluminio (YAG),
el rutilo sintético.
-
Post de Malena de Botana
-
FUENTE DE INFORMACIÓN: Varias

El Hilo Rojo
Relato
Los aros de matrimonio es la manera de convertir está unión simbólica en artículos tangibles, reales y de diseño, ya que el hilo es invisible pero cuando queremos reconocer ese amor a través del matrimonio toman protagonismo los anillos de matrimonio porque hacen que se vuelva real