En que mano llevar los anillos de compromiso

En que mano llevar los anillos de compromiso, matrimonio, promesa, aniversario

Como en todo o casi todo, cada país tiene sus costumbres y a su vez, las tradiciones religiosas y nacionales según su región, pueden presentar particularidades.

¿Tradición o comodidad?
Cada sortija tiene un lugar por tradición, lo mejor es encontrar la forma que más significado tenga para ustedes, o más cómoda les resulte llevarla.
La costumbre de llevarlas en el dedo anular viene desde la antigua Roma, una de las historias más convincentes es sin duda, aquella que sustenta que debe colocarse en el dedo anular, ya que es por donde circula la "vena amoris" o “vena del amor” que está íntimamente conectada con nuestro corazón.

En que mano llevar los anillos de compromiso, matrimonio, promesa, aniversario 01

¿En qué dedo va el anillo de compromiso, mano izquierda o derecha?
Aunque se es libre de elegir en qué mano llevar el anillo de compromiso, si de tradiciones se trata, en Ecuador el anillo de compromiso se suele llevar en el dedo anular de la mano izquierda, aunque en otros países se lleva en la mano derecha.

En que mano llevar los anillos de compromiso, matrimonio, promesa, aniversario 02

¿Dónde va el anillo de compromiso antes del intercambio de los anillos de matrimonio?
En Ecuador, el anillo de pedida va en el dedo anular de la mano izquierda, de manera que el de matrimonio quede sobre este, como una manera simbólica de resguardar esa promesa de amor eterno.
Hay lugares en los que el anillo de pedida se pasa a la derecha momento antes de casarse e intercambiar los aros de matrimonio, regresándolo luego a la mano izquierda, quedando primero el anillo de matrimonio y luego el de pedida.

Los aros de matrimonio
También llamadas alianzas de boda, son un símbolo de amor eterno que se remonta al Egipto de hace aproximadamente 4800 años; el círculo, sin principio ni fin, simboliza la eternidad, mientras que el hueco central representa una puerta, es decir, el enlace.

En que mano llevar los anillos de compromiso, matrimonio, promesa, aniversario 03

Ella y Él . - Como mencionamos anteriormente, cada pareja es libre de elegir en qué mano llevar las alianzas de boda / aros de matrimonio, estas se colocan en el dedo anular. Al ser una pieza de joyería que se lleva a diario, hay quienes prefieren llevarla en la mano no dominante por comodidad y seguridad (diestro-izquierda / zurdo-derecha).
La idea es que los aros de matrimonio queden lo más cerca posible del corazón, una de maneras más comunes de llevarlos es en manos diferentes, para que al juntar las manos los aros se entrelacen representando la unión.
Excepcionalmente prefieren llevarlos colgados al cuello.

Ella . - En Ecuador, comparte el dedo anular de la mano izquierda con el anillo de pedida.
No existen reglas en cuanto a los materiales y diseños de los aros, sí recomendamos que sean de material resistente: oro, plata. Para hacerlos exclusivos, se puede grabar la fecha de la boda o una frase corta.

Anillos de promesa.
La práctica de los anillos de promesa se remonta al siglo XVI, a diferencia del anillo de compromiso, esta promesa de amor no necesariamente implica matrimonio. Cada pareja puede otorgar su propio significado. Para evitar confusiones, este anillo puede llevarse en la mano derecha o en cualquier otro dedo. No existen reglas para su diseño, además, las costumbres no son reglas.

Anillos de aniversario / enhorabuena.
Estos anillos con piedras preciosas colocadas en línea se regalan para celebrar un aniversario o la llegada de un hijo, se colocan en el mismo dedo que lleva el anillo de casados.

En que mano llevar los anillos de compromiso, matrimonio, promesa, aniversario 04

  • Post de Malena de Botana

  • FUENTE DE INFORMACIÓN: Varias


Cuidados para los anillos de Compromiso

Cuidados para los anillos de Compromiso

RECOMENDACIONES

Si quieres que tu anillo conserve su brillo y mantenerlo reluciente por mucho tiempo, es importante tomar en cuenta los siguientes puntos:

el trisquel

El Trisquel

CURIOSIDADES

Se han encontrado trísqueles prerromanos (trescelas dextrógiras y levógiras) en Vizcaya, en las estelas encontradas en Meñaca, Dima y Zamudio. Así mismo, aparecía en acuñaciones monetarias de la ciudad prerromana de Ilíberis (hoy Granada).