

DIAMANTES NATURALES
Estos diamantes se forman de manera natural a partir de carbono puro a una gran profundidad, entre 140 a 190
km bajo la superficie de la tierra. El proceso de formación de diamantes ocurre
durante largo tiempo, entre 1.000 y 3.300 millones
de años, dentro de la roca fundida del manto de la tierra; donde pueden encontrar
la presión y temperatura adecuada para transformar el carbono en
diamante. Luego, los diamantes son transportados a través de flujos de lava fundida
a la superficie de la tierra, desde donde se extraen, para convertirse en las
piedras preciosas que utilizamos para hacer joyas.
*La calidad del diamante natural se clasifica según las 4C: color, claridad, corte y
carat/quilate. Cada uno de estos atributos decidirá el valor de un diamante.
*La principal diferencia entre el diamante natural y el diamante cultivado en
laboratorio es el tiempo de crecimiento, y el creador “la naturaleza”, tiempo de
crecimiento millones de años, dureza escala de Mohs
10, Composición química Carbón, Índice de refracción 2.42, Durabilidad
Excelente, si tiene Inclusiones/imperfecciones.
DIAMANTES CULTIVADOS EN LABORATORIO
Los diamantes cultivados en laboratorio (lab grown diamonds -LGD) no son simulantes;
son diamantes con propiedades ópticas, químicas y físicamente similares a los
diamantes naturales. Los científicos los crean en un laboratorio a partir de
semillas de diamantes (naturales o LGD) que se cultivan utilizando HPHT (alta
presión y temperatura) o CVD (deposición química de vapor), a veces ambos métodos.
*La calidad del diamante cultivado en laboratorio, se clasifican según las 4C:
Color, Claridad, corte y carat/quilate.
*La principal diferencia entre el diamante cultivado en laboratorio y el diamante
natural es el tiempo de crecimiento, y el creador “el hombre”, tiempo de crecimiento
6-10 semanas, dureza escala de Mohs 10, Composición
química Carbón, Índice de refracción 2.42, Durabilidad Excelente, si tiene
Inclusiones/imperfecciones.
Diamantes naturales Vs Diamantes de laboratorio
MOISSANITA
La moissanita es un mineral natural, carburo de silicio, es tan increíblemente rara
que debe cultivarse en laboratorio para producir piezas lo suficientemente grandes
para ser usadas en joyería. Cuando se corta y se faceta, la moissanita es por
definición la gema más brillante, posee un brillo y centelleo único. Después de años
de experimentación, los investigadores del Research Triangle Park en Carolina del
Norte desarrollaron y patentaron un proceso para crear en "laboratorio carburo de
silicio puro" (SiC).
*Hay muchas compañías que producen Moissanitas, siendo (Forever One) la moissanite
premium creada, cortada y facetada exclusivamente por Charles & Colvard. Las
moissanitas Forever One ™ de Charles & Colvard solo están disponibles en grados
incoloros o casi incoloros y se encuentran dentro de un rango de claridad
equivalente a VS1 a impecable internamente. Estas gemas están clasificadas para
tener un excelente corte, pulido y simetría
*La Moissanite posee una dureza 9.25 en la escala de
Mohs, resiste fácilmente el uso diario.
*El alto índice de refracción y la dispersión le dan a la Moissanita más fuego y
brillo que un diamante.
Moissanita Vs Diamante

CIRCONITA CÚBICA
La circonia, zirconia, zirconita o Cubic zirconia, son los nombres que se pueden
encontrar en el mercado sobre este producto.
Cubic Zirconia es un material calificado como "bueno" para el uso diario, no es una
gema o un mineral, es el resultado de procesar químicamente el óxido del mineral
zirconio (ZrSio4), por lo que se trata de un producto sintético fabricado en
laboratorio.
*En la escala de dureza de Mohs es de 8.5
ZIRCONIA SWAROVSKI
La Zirconia Swarovski se produce en Austria, no es una piedra si no un cristal, se
elabora fundiendo una mezcla de arena de cuarzo, soda, potasa y otros ingredientes a
altas temperaturas, esto y su tecnología de corte de precisión (sus facetas son
cuidadosamente talladas, los tallados son exactos por lo que las caras están
perfectamente definidas), es lo que convierte a la Zirconia Swarovski en una de las
opciones para elaborar joyas. Para crear un cristal que permita que la luz se
refracte en un espectro de arcoíris, las circonitas de Swarovski llevan un
recubrimiento químico metálico especial "Aurora Boreal", que le da a la superficie
una apariencia de arcoíris; proceso patentado por la marca Swarovski.
*Todos los cristales de Swarovski Crystal producidos desde 2012 no contienen plomo.
Swarovski ha desarrollado una tecnología única que conserva el brillo y la
luminosidad de los cristales sin el uso de dióxido de plomo.
*La Zirconia Swarovski vienen con un grabado a láser microscópico "Swarovski
Zirconia" que se puede ver con ampliación.
*Dureza en la escala de Mohs -no reflejada en la
página oficial-, evite el contacto fuerte (es decir, golpes contra objetos) que
puedan rayar o astillar el cristal.

-
Post de Malena de Botana
-
FUENTE DE INFORMACIÓN: Varias

El Trisquel
CURIOSIDADES
Se han encontrado trísqueles prerromanos (trescelas dextrógiras y levógiras) en Vizcaya, en las estelas encontradas en Meñaca, Dima y Zamudio. Así mismo, aparecía en acuñaciones monetarias de la ciudad prerromana de Ilíberis (hoy Granada).